| |
| |
El dispositivo, llamado Sleep Scan, pesa 1.3 kilogramos y almacena la información recogida mientras dormimos en una tarjeta SD de 2 gigabytes que lleva incorporada. Posteriormente, por medio del software que acompaña al equipo, la información se puede analizar gráficamente. Aproximadamente una de cada cinco personas sufre algún tipo de trastorno del sueño, cuyo origen resulta difícil precisar. Tanita espera que su invento ayude a hacer un diagnóstico exacto de cómo duerme cada individuo. Sleep Scan saldrá a la venta el próximo mes de mayo, de momento sólo en Japón, y su precio rondará los 400 dólares. Fuente: Revista Muy Interesante |
0 comentarios: on "El escáner del sueño"
Publicar un comentario
Si en esta entrada tenes para aportar un articulo, experiencia o conocimiento, con las cuentas de aqui abajo u OpenId hazlo!
La forma de relacionarse socialmente de todos es aceptada , pero valoraremos el aporte y los argumentos.